sábado, 10 de noviembre de 2018

Contextualizacion Historica

Buenos dias compañeros, hoy voy a explicaros la generación del 98 , la situación de España en ese periodo y algunas de las figuras mas importantes.

Nos situamos en el siglo XIX , cuando se produce el fin del imperio colonial español (Desastre del 98) perdemos nuestras ultimas colonias Cuba y Filipinas. Con el tratado de Paris en el 98 se le da la independencia a Cuba y lleva a Filipinas y Puerto rico a ser controlados por los americanos, los españoles indignados manifiestan su frustración a través de la literatura, se encuentra una renovación lingüística y desarrollan una nueva manera de expresarse. Denuncian un atraso social y económico, 
los autores distinguen una España real (miserable) con otra oficial (falsa y aparente).Se interesan por el paisaje y la tradición castellana , renuevan los nuevos géneros literarios y crean unos nuevos para ellos ,como la Niebola , subtitulo de la obra Niebla , rechaza la literatura del realismo como la ambientación realista y la narración omnisciente en tercera persona , por otro lado , demuestra sencillez estructural, dialogo, monologo interior y una clara ausencia de descripciones.

Tenemos a Azorín con la novela impresionista, renovación en el teatro por Valle Inclán gracias a sus Esperpentos(Luces de Bohemia), Antonio Machado con sus obras Soledades y Tiempos de Castilla (refleja la visión del autor sobre las tierras castellanas)

No hay comentarios:

Publicar un comentario