![Resultado de imagen de hermanos machado](https://ep01.epimg.net/cultura/imagenes/2018/10/10/actualidad/1539184322_252519_1539184487_noticia_normal.jpg)
Antonio Machado ocupa el más alto sitial en la lírica en lengua castellana
y su hermano Manuel, si bien dista en igualarle, figura entre los más destacados
poetas del modernismo con un fino sentido de lo popular andaluz. La
apreciación de su común obra dramática' no corre pareja con los méritos de
la misma aún cuando no alcance la calidad de la lírica.
El cotejo que efectúa Baamonde 2 entre el « Manifiesto» sobre el teatro de
1933, firmado por ambos hermanos, y el texto de Antonio «Sobre el porvenir
del teatro» de 1928, dado a conocer por Marrast, prueba que la mayoría de
las ideas al respecto, aunque compartidas y promulgadas por ambos hermanos,
provienen en realidad de Antonio.
Machado es consciente de la tradición teatral y de su propio
camino para continuar la tradición creadora. En lo que al diálogo respecta se
propone como meta captar ese « dialogar humano» que para él «oscila entre
dos polos: el de la racionalidad del pensar genérico, que persigue el alumbramiento
de las ideas, las verdades de todos y de ninguno, y el de la conciencia
individual, cúmulo de energías y experiencias vitales, donde la «mayéutica»
freudiana opera, con nuevos métodos, para sacar a luz las más recónditas
verdades del alma de cada hombre» 9 . Da cabida, pues, Antonio en su estética
dramática a las teorías freudianas, que animan también —aunque de
forma muy distinta— al movimiento cumbre de las vanguardias: el surrealismo.
El teatro triunfante en españa es un teatro que cuentan con el favor del público, aunque son escasamente renovadores.
Dentro del teatro triunfante se encuentra una de sus variantes que es el teatro poético en verso.
Este es mezcla de Romanticismo y Modernismo, ideológicamente muy conservador y tradicional, con constantes alusiones a las perdidas glorias del Imperio español. Por su temática, es un teatro eminentemente histórico. Destacan Francisco Villaespesa, Eduardo Marquina y, con matices, los hermanos Machado (La Lola se va a los puertos).
![Resultado de imagen de la lola se va a los puertos](https://lazarzuela.webcindario.com/Fotos/res/lalolaseva.jpg)
Eduardo Marquina (Las hijas del cid)
![Resultado de imagen de las hijas del cid eduardo marquina](https://cloud10.todocoleccion.online/libros-segunda-mano-teatro/tc/2015/09/12/20/51179739_080749.jpg)
Franccisco Villaespesa (El alcázar de las perlas)
![Resultado de imagen de el alcazar de las perlas francisco villaespesa](https://pictures.abebooks.com/LGALGO/md/md19375527833.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario