miércoles, 17 de octubre de 2018

RUBEN DARIO

 



                                                                  RUBÉN DARÍO


            Rubén Darío, nació en la República de Nicaragua el 18 de Enero de 1867 y falleció el 6 de                  febrero  de 1916. Fue poeta, diplomático y periodista, esta considerado como el máximo                      represente de la literatura española. 


            Una de las principales virtudes de Ruben Dario fue la la renovación métrica y verbal a la que              sometió la poesía gracias a las innovaciones en dicho campo las cuales se dejan sentir por                    encima de todo en una de sus obras que no es otra que "Prosas profanas". Este libro, editado                y publicado por primera vez en Buenos Aires 1896 supone el triunfo del modernismo en la                  estética rubendiriana a la par que su plenitud.


           La innovación nos llega desde el propio titulo ya que la palabra prosas hace referencia a                       ciertos himnos que se cantan en algunas misas tras la lectura del Evangelio y con la palabra                 profanas niega deliberadamente el primer termino, con lo que admite cierta atracción y a la                 vez cierta repulsa hacia la religión católica tradicional. 











Cantos de vida y esperanza

Utilizaba el abandono del escapismo, la prosa profana se dividía en dos puntos:
 -La reflexión existencial: mostraba el desconcierto y la angustia ante la certeza de la muerte o la imposibilidad de encontrar sentido a la vida.
 -La reivindicación de lo español: destacaba la cultura española teñida de una espiritualidad que se opone al progreso.

Azul es un libro de cuentos y poemas del poeta nicaragüense Ruben Dario, considerado una de las obras mas modernistas hispánico. Se publico por primera vez en valparaiso el 30 de julio de 1888. Dos años después, en Guatemala, apareció, una segunda edición, corregida y aumentada.










No hay comentarios:

Publicar un comentario